Las carreteras nacionales y municipales que surcan el Tolima serán vigiladas por 400 hombres de la Policía, durante el fin de año y hasta el puente de los Reyes Magos.
Hasta el momento hay normalidad en las vías que cruzan por el Departamento. La vía Bogotá – Melgar es la más concurrida.
(Foto: HÉLMER PARRA – EL NUEVO DÍA )
Así lo confirmó el comandante Operativo de la Policía Tolima, coronel Nelson Quiñónes Manchola, quien dijo que los operativos de los planes Éxodo y Retorno ya están listos y que el primero de ellos fue un éxito durante la pasada Navidad.
El coronel Quiñónes sostuvo que serán dispuestos 10 puestos de prevención, en los que se verificará que los conductores no infrinjan las normas de tránsito.
“Lo que buscamos es que baje la accidentalidad, que la gente se comporte cuando vaya frente al volante. Este año en la Navidad se impusieron en las carreteras 70 comparendos, respecto a 10 de 2013, especialmente por personas en estado de alicoramiento”.
Las carreteras que más estarán vigiladas son las que van de Espinal a Guamo, Saldaña y Purificación. A la vez custodiarán la que conduce de Saldaña a Natagaima y límites con el Huila, y el tramo que va hacia Cajamarca y el Alto de la Línea.
“La Policía nacional dispuso de una aeronave para que vigile por aire como se comparta la movilidad. Tendremos el mayor dispositivo en el Plan Retorno del 1 de enero y finalizando el puente de los Reyes Magos”, manifestó el Comandante Operativo.
Y agregó que los uniformados estarán pendientes de manera especial de que los conductores no excedan los límites de velocidad, que respeten las señales de tránsito y que no excedan los cupos en los vehículos.
En la pasada Navidad por las carreteras tolimenses circularon cerca de 25 mil automotores, especialmente los trayectos Bogotá – Espinal – Neiva, Bogotá – Mariquita – Fresno – Manizales e Ibagué – Cajamarca – Armenia.
“En el caso de la vía hacia La Línea, para esta época del año disminuye notoriamente la movilidad de carros de carga pesada. Esta vía es muy recorrida en esta fecha, especialmente de viajeros que van al Eje Cafetero y al Sur de Colombia”, recordó el coronel Quiñónes.
Una de las vías más custodiadas es la que une a Purificación con Saldaña, debido a la celebración de las Fiestas del Arroz, razón por la cual en el mencionado carreteable, la Policía nacional apoya con un dispositivo significativo de hombres y mujeres quienes garantizan el orden desde el 27 de diciembre hasta este jueves.
Terminales de buses
Los terminales de transporte de Espinal, Honda e Ibagué estarán vigilados por personal policial. Allí se efectuará controles para que los conductores de buses salgan a los recorridos en buenas condiciones de salud y de estado de ánimo.
“Se hará controles a la salida de los terminales para evitar los sobrecupos y estaremos atentos en las carreteras para controlar estos abusos”, indicó Quiñónes.
Restricciones viales
El 31 de diciembre entre las 12 del mediodía y las 9 de la noche habrá restricción para los carros con carga superior a las 3.4 toneladas en las carreteras Honda – Bogotá, Bogotá – Melgar – Ibagué, Girardot – Espinal – Neiva, Honda – Doradal – Medellín, Manizales – Mariquita – Armero — Guayabal e Ibagué – Honda.
Para los mismos tramos el 1 de enero la medida aplicará de las 11 de la mañana a las 11 de la noche, mientras que el 4 de enero comenzará a las 6 de la mañana e irá hasta las 10 de la noche.