Presidente Santos entrega 10,2 km de doble calzada en la vía Cúcuta – Pamplona

El mandatario pidió al Congreso aprobar la ley de infraestructura que elimina los cuellos de botella que afectan la construcción de carreteras.

La Ruta de la Ejecución sigue dando frutos, hoy la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, en compañía del Presidente Santos hizo entrega oficial a la comunidad de Norte de Santander, de un tramo de 10,2 km de doble calzada de la vía que comunica a Cúcuta con el municipio de Pamplona. Esta obra contó con una inversión de 58 mil millones de pesos y hace parte de los compromisos adquiridos durante la primera ruta de la Ejecución. Los trabajos fueron adelantados por la Concesionaria San Simón.

El jefe de Estado anunció que la infraestructura ya no será más la cenicienta del país a diferencia de otros Gobiernos que cuando tenían dificultades presupuestales, sacrificaban la construcción de vías.

“Por eso nos retrasamos con respecto a otros países que están en desarrollo, estamos corrigiendo eso”, dijo Santos.

Aprovechó el escenario, para pedirle al Presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, quien lo acompañó durante la jornada, acelerar y aprobar el proyecto de ley de infraestructura con el que se solucionan trabas como la compra de predios, licencias ambientales y traslado de redes de servicios públicos.

La vía Cúcuta – Pamplona es una de las prioridades de este Gobierno, fue seriamente afectada por la Ola Invernal 2010 – 2011 y hace parte del corredor de comercio exterior Bogotá – Cúcuta.  Es de gran importancia para la comunicación terrestre entre estos dos municipios y la conexión de éstos con el interior del país y con Venezuela.

Esta obra, trae progreso a la región, pues favorece el transporte de carga pesada, reduce los tiempos de recorrido, aumenta la seguridad vial gracias a la doble calzada, complementa la ruta de comunicación con Venezuela y genera más de 850 empleos directos e indirectos.

En el recorrido estuvieron presentes el Gobernador de Norte de Santander, Edgar Jesús Díaz Contreras y los alcaldes de los municipios de Cúcuta, Pamplona, Bochalema, Chinacota, Los Patios, Durania, El Zulia, Puerto Santander, San Cayetano y Villa del Rosario.

Otras Inversiones en Norte de Santander
• La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI): ejecutó entre 2010 y 2012 obras por valor de 182 mil millones de pesos y tiene en ejecución $367 mil millones más. Con la Cuarta Generación de Concesiones Viales se estiman inversiones por 2,73 billones de pesos para el Departamento.
De igual manera, la ANI y el Fondo adaptación adelantan trabajos de estabilización en 52 puntos críticos del tramo Cúcuta – Pamplona por valor de 155 mil millones de  pesos.
• Invías: ejecutó en el Departamento entre el 2010 y el 2012 obras por 311 mil millones de pesos a través de sus principales programas: Corredores de Competitividad, Corredores de Prosperidad, Corredores de Mantenimiento, Rehabilitación, Emergencias y Red Terciaria. Adicionalmente, se encuentran en ejecución obras por 482 mil millones de pesos.

• Aerocivil: ha ejecutado obras de mejoramiento de infraestructura aeroportuaria en las terminales aéreas de Cúcuta y Ocaña por 12 mil millones de pesos y se tienen programadas inversiones por 23.861 millones más a 2014.

Por último, el Ministerio de Transporte a través del programa de Combos de Maquinaria, destinó 6.478 millones de pesos para la compra de 27 máquinas dirigidas a la atención de emergencias y el mantenimiento de la red a cargo del departamento y sus municipios.

Fuente:Invias

Recuerde que puede suscribirse en la parte superior izquierda de nuestra pagina Web, para que reciba estas y otras noticias en su correo electrónico, al momento de ser publicadas , también puede seguirnos en las redes sociales facebook y Twitter.

Comparta esta noticia utilizando los botones que aparecen mas abajo.