No prosperó acción popular para arreglo de la vía Ibagué – Rovira

En octubre del año pasado, el abogado Daniel Giovanny Neira Ríos había anunciado una acción popular contra varias entidades por el deterioro de la vía Ibagué – Rovira, pero esta fue negada en días recientes.

El motivo, según el profesional, es que el correo del Juzgado Administrativo presentó fallas y por eso no se notificó en su debida forma a la Policía nacional.

“Esto de nuevo pone en riesgo a Rovira, puesto que con esa nulidad se afecta la medida cautelar que se había dictado a favor del pueblo”, expuso Neira Ríos.

Y agregó que conoció que el proceso fue solicitado por la Policía pese a que esa misma institución había proferido una certificación donde advierte que existe un puente que puede colapsar en cualquier momento.

Esta acción se inició en contra de Epsa, la Gobernación y la Policía de Tránsito.

Ratificó que la nulidad lo que significa es que la acción popular vuelve a iniciar de cero como si hasta ahora se hubiera presentado.

Las razones de la acción judicial

El abogado argumentó que hay varios tramos de la capa del pavimento que ya desaparecieron por el paso de las tractomulas de Epsa.

Y aseguró que desde “la Gobernación siempre les han indicado que no cuentan con recursos para esa zona, y la Policía de Tránsito tampoco patrulla el lugar para hacer control”.

Neira Ríos señaló, además, que el peso de los carros supera las 40 y 50 toneladas, y los más perjudicados son los puentes ubicados sobre la vía, ya que están diseñados solo para 30 toneladas de peso aproximadamente.

La mayor preocupación, según el líder, es que este municipio quede incomunicado como sucedió en 2011, cuando por el continuo paso de vehículos industriales se desprendió el puente ubicado sobre el río Coello.

Por eso, en las pretensiones de la acción judicial, el líder cívico y político buscaba que las entidades involucradas respondieran por estos hechos.

“Lo que buscamos es la pavimentación de esta carretera y la suspensión del tránsito de vehículos de Epsa por la vía principal, al igual que la señalización y demarcación de este sector”, indicó.

Fuente: www.elnuevodia.com.co