Esta medida inicia desde la carrera segunda hasta la carrera séptima. El horario de la aplicación de la medida será entre 11:30 de la mañana y 1 de la tarde y de 5: 30 de la tarde a 7:30 de la noche.
Ocho funcionarios de la Secretaría de Tránsito y 4 efectivos de la policía tendrán a cargo las labores de regulación en los horarios que rige esta disposición que en su fase de prueba tendrá una duración de 15 días.
Así podrá usarse la 10 en contraflujo
Los conductores que se dirijan al centro de la ciudad y bajen por la carrera 2ª pueden tomar en contraflujo la calle 10 y salir por la cuarta, la quinta o la séptima y conectar por el contraflujo de la 25 con avenida Guabinal.
Los conductores que bajen por la cuarta pueden tomar a mano izquierda en contraflujo, para continúa su recorrido la carrera quinta hasta la séptima.
Balance positivo del primer contraflujo
Con el primer contraflujo, que realiza la administración municipal en la avenida Guabinal, desde la calle 22 hasta la calle 25, se han logrado excelentes resultados permitiendo una alta descongestión vehicular en horas pico.
• Los conductores que transitan por este sector lograron disminuir el tiempo de espera a 1 minuto con 40 segundos, donde el habitual era de 8 a 15 minutos.
• La cantidad de vehículos ha aumentado de 2.500 a 3000 por hora.
Fuente: Ecos del Combeima