El índice de ocupación el pasado agosto fue de 44.5 por ciento, frente a 41.4 por ciento, respecto al mismo periodo de 2011.
Asimismo la Asociación, informó que el porcentaje de ocupación acumulado para 2012 (enero-agosto), fue de 40.9 por ciento, en comparación con el 38.4 por ciento reportado en el mismo periodo de 2011.
De la misma manera, el promedio del valor de la tarifa hotelera en el Departamento se ubicó en 134 mil 109 pesos, muy por debajo del promedio nacional, el cual estuvo en 212 mil 108 pesos.
Cifras de empleo
En cuanto a las cifras de empleo en el sector hotelero, la Dirección Administrativa Nacional de Estadística, Dane, reportó un crecimiento de 3.5 por ciento entre enero y agosto de este año.
Lo anterior es un avance, si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de 2011, dicho índice se ubicó en 1.6 por ciento.
“Las cifras señalan que los empleos en los hoteles no han parado de generarse, es un sector que se ha mantenido bastante activo durante el último año”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados a través de un comunicado.
LA CIFRA
1.5 por ciento es el porcentaje de participación del sector hotelero en el Producto Interno Bruto, PIB, nacional, informó Mincomercio, en un comunicado.
DATO
Uno de los índices del informe corresponde al empleo en el sector, el cual se refiere al número de empleos directos por habitación disponible. Para el caso de Ibagué, tal índice fue de 0.50la ciudad que reportó el mayor número fueron san Andrés y Cartagena con 0.99.
Fuente: El Nuevo Dia
Recuerde que puede suscribirse en la parte superior izquierda de nuestra pagina Web, para que reciba estas y otras noticias en su correo electrónico, al momento de ser publicadas , también puede seguirnos en las redes sociales facebook y Twitter.
Comparta esta noticia utilizando los botones que aparecen mas abajo.