El gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado, declaró la emergencia vial en la carretera denominada Cruce Armero – Líbano en el norte del departamento, por medio del decreto 1704 del presente mes, situación que tiene pensativo a más de un alcalde de la zona.
La decisión, según el documento, indica que de acuerdo a unos estudios se detectaron varias zonas críticas por la remoción de masas en el sector, lo que ha generado constante interrupción del tráfico vehicular y alto riesgo de accidentes.
Y fue precisamente una serie de informes que presentó la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Desarrollo Físico del Tolima y la Secretaría de Planeación del Líbano en los kilómetros denominados Curva del Pavo y Tiesto, los que han evidenciado un gran deterioro de la banca, que originaría que colapse y deje incomunicado a varios municipios del norte.
El Gobierno departamental dice contar con dos mil millones de pesos, que serán invertidos en la rehabilitación de estos dos puntos, y que serían gestionados ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd.
La decisión
Estos hechos conllevaron al primer mandatario de los tolimenses a decretar por seis meses la emergencia vial en esta carretera secundaria, pero podría ser prorrogado según las condiciones y necesidades de la vía.
“Se proyectaron las obras que se requieren para atender la problemática en el menor tiempo posible, acorde a la probabilidad inminente de colapso total del corredor vial y cuya recuperación y rehabilitación sería mucho más costosa.
“Por ende, se deben generar acciones inmediatas para prevenir y evitar la interrupción e incomunicación vial de la región”, apartes del documento.
Y se agrega que debido a los constantes derrumbes en el sector, se presenta un potencial de riesgo grande.
“Encontrándose el Departamento en la necesidad de velar por el adecuado tránsito de esta importante ruta de evacuación, frente al riesgo de la posible actividad del volcán nevado del Ruiz”, dice el decreto.
Las medidas
Se decreta además de la emergencia vial, tomar medidas provisionales adecuadas para garantizar la seguridad y vida de las personas que transitan por el lugar.
En el decreto, se deja explícito que la vía mencionada no es apta para el tráfico vehicular y en consecuencia queda restringido el paso entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana de todo tipo de carros, con excepción para los vehículos de emergencia.
De igual manera, queda limitado durante las 24 horas del día a un solo carril, en especial para los vehículos de carga o sin carga, que superen las 10 toneladas.
Por último, en el documento se menciona que las personas que transiten por el sector, lo harán bajo su responsabilidad.
La situación en la vía en la actualidad afecta considerablemente a los campesinos para sacar sus productos agrícolas y, según las autoridades, la situación ha generado un impacto negativo en la economía del sector.
Lo que piensan los Alcaldes
Jesús Antonio Giraldo Alcalde del Líbano
“De todas maneras es incómodo, la gente en esta época es cuando más transita por esta vía, pero nosotros no podemos ser ajenos a que el Gobernador tiene la voluntad de trabajar en ella y nos ha dicho que todo será de noche para evitar el impacto. Calculo que por el lugar de noche pasan cerca de 200 carros, pero llamo a la ciudadanía a tener paciencia, porque el objetivo es mejorar la vía”.
Beatriz Valencia Alcaldesa de Murillo
“Considero que siempre y cuando los trabajos de arreglo se hagan rápido no hay ningún problema, porque en la actualidad el estado de la vía afecta la economía de los municipios del sector, además los derrumbes son grandes. Solo esperamos que no se demoren mucho tiempo porque es la vía de acceso a Murillo, considero que es importante que la intervengan”.
Carlos Evelio Herrera Alcalde de Villahermosa
“Es de aclarar que es una medida preventiva para que no se presenten accidentes en horas de la noche y cuidar la vida de las personas que constantemente transitamos por el lugar. Solo esperamos que no afecte al comercio y la llegada de turistas a estos municipios por estos días y que no se presenten emergencias durante el tiempo que se presente el paso restringido».
Fuente: El Nuevo Dia
Recuerde que puede suscribirse en la parte superior izquierda de nuestra pagina Web, para que reciba estas y otras noticias en su correo electrónico, al momento de ser publicadas , también puede seguirnos en las redes sociales facebook y Twitter.
Comparta esta noticia utilizando los botones que aparecen mas abajo.