Camioneros están divididos frente al paro

cammLa Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), principal gremio de los conductores de carga por carretera, rechazó la inmovilización convocada por la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), la Confederación Colombiana de Transportadores y la Asociación Nacional de Transportadores (ANT) para el próximo 23 de febrero y descartó la participación de sus asociados.

El gremio condenó y repudió “el grave irrespeto de las organizaciones convocantes a la inmovilización por la indebida e inconsulta utilización del escudo y emblema de la ACC en los distintos comunicados” invitando a la protesta.

En un comunicado de prensa, la Asociación considera que los problemas que hoy generan la mayor crisis de la historia camionera es también producto de la pésima y deshonesta administración de los mal llamados representantes camioneros.

“Conforme al registro o certificado de existencia y representación legal emitido por la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., el presidente ejecutivo nacional es Jaime Moreno, el único legitimado para representar a la Asociación”, dice el documento.

Por lo anterior, Moreno invitó a los asociados a la prudencia y la calma, pues “las inmovilizaciones solo han provocado desaliento, malestar y desconfianza y mucho provecho personal para quienes la promueven y declaran”.

Del 2001 al 2014 se han reportado 12 paros de los transportadores de carga por carretera, el último fue en agosto del 2013.

En la inmovilización pacífica del próximo 23 de febrero, los otros gremios pedirán nuevamente una rebaja al precio del Acpm, una revisión a los fletes que les pagan las empresas por sus servicios y ser incluidos por Ecopetrol y otros petroleras en los planes de transporte de hidrocarburos.

Relevo en el gremio

Moreno reemplaza a Pedro Aguilar, quien hasta el año pasado dirigió los destinos de la ACC. Viene de ser vicepresidente del gremio y coordinó por varios años la seccional Cauca.

Aguilar estuvo desde el 2009 en la presidencia del gremio de los conductores e incursionó sin éxito en la política como candidato al Senado en tres ocasiones.

El año pasado, en un operativo de la Fiscalía para desmantelar una banda, conocida como ‘los Desintegradores’, que fue detectada desde 2013 y recibía el pago por cada vehículo que presentaba ante el Ministerio de Transporte para presuntamente someterlo al proceso de chatarrización, fue capturado su hermano, Luis Eduardo Aguilar Rodríguez, por pertenecer presuntamente a esa red.

Fuente: El Tiempo – www.eltiempo.com