Desde Chiquinquirá, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, anunció ayer la adjudicación de la Asociación Público Privada, de iniciativa privada destinada a la construcción, el mantenimiento y la operación de la autopista Cambao – Manizales, al Consorcio Alternativas Viales.
“Me complace iniciar esta semana con tan buenas noticias en el sector de infraestructura vial. Ya tenemos cinco APP privadas contratadas. Esto es muestra de que en el Gobierno del presidente Santos estamos cumpliendo a los colombianos con los compromisos que adquirimos para ejecutar grandes obras que en infraestructura necesita el país, bajo una estrategia que nos permitirá modernizar las vías nacionales sin ningún costo para la Nación y que complementan los proyectos de las Autopistas de Cuarta Generación que estamos ejecutando por concesiones”, aseguró Vargas Lleras.
El Vicepresidente de la República señaló que la autopista Cambao – Manizales tendrá una longitud de 256 km y cuenta con un presupuesto estimado de $1,3 billones, de los cuales $527 mil millones son para inversión en su construcción, en tanto que $807 mil millones irán a mantenimiento de la misma.
El principal objetivo de esta APP, presentada por el Consorcio Alternativas Viales, es mejorar y optimizar la infraestructura vial que comunica Armero – Líbano – Murillo (Tolima) – La Esperanza y Manizales (Caldas), lo cual permitirá elevar la competitividad del norte del Tolima y parte de Caldas.
Generalidades
El consorcio Alternativas Viales está compuesto por las firmas Icein, Mota Engil Engenharia e Construcao S.A. Sucursal Colombia, Gaico, Fortress y Alca.
La ministra de Transporte, Natalia Abello, explicó que entre las obras que se resaltan en el proyecto están el mejoramiento de 124,6 km de vía y la rehabilitación de otros 132,3 km y que en la propuesta presentada a la Nación se estima que las obras serán ejecutadas en cuatro años.
“El proyecto de iniciativa privada Cambao – Manizales es una alternativa largamente solicitada para mejorar el acceso a Caldas, beneficiando a Armero – Guayabal, Líbano, Murillo (en el Tolima); y La Esperanza y Manizales (en Caldas), lo cual elevará la productividad agropecuaria e incentivará la actividad turística”, indicó la jefa de la cartera de transporte
Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, destacó que la Asociación Público Privada (APP) de iniciativa privada, Cambao – Manizales, está compuesta por cinco tramos a intervenir: 1) Ibagué – Armero, con 76,1 km de rehabilitación; 2) Cambao – Armero – Mariquita – Honda, con 70,6 km de mejoramiento y rehabilitación; 3) Armero – Líbano – Paso por Líbano, Líbano – Murillo con 55,1 Km; 4) Paso por Murillo, Murillo – Alto de Ventanas con 24, 7 km, y 5) Alto de Ventanas – Termales del Ruiz – La Esperanza con 29,9 km, en estos tres últimos serán ejecutadas obras de mejoramiento.
“Este proyecto generará más de mil 700 empleos directos por cada año en su etapa de construcción. Estamos muy comprometidos con el desarrollo y la prosperidad que traerá este proyecto a esta estratégica región del país”, dijo Andrade.
Fuente: www.elnuevodia.com.co
legal online pharmacies
rx canada
canadian drugstore
canada pharmacies online
compare prescription drug prices
rx online